Los servidores dedicados administrados son ideales para las empresas que buscan rendimiento, seguridad y personalización con las menores preocupaciones posibles. Ya que este tipo de servidores se diseñan para adaptarse a las necesidades de cada empresa. A continuación, se detallará que son, cuál es su funcionamiento y el precio de la inversión en un servidor dedicado administrado.

¿Qué son los servidores dedicados administrados y cuándo deben contratarse?

Los servidores dedicados administrados,  son unas máquinas independientes a las que se tendrán un acceso exclusivo y control de todos sus recursos. Según el nivel de conocimientos están disponibles en dos modalidades: los administrados y no administrados, pero este artículo se centrará en los servidores administrados por equipos técnicos de sistemas.

¿ Qué necesitamos saber sobre los servidores dedicados?

Linux o Windows

Para ser accesibles, los servidores dedicados administrados deben tener instalado un sistema operativo. En este caso hay dos por excelencia, como son Linux y Windows. Tomar esta decisión en base al proyecto es crucial. Ya que ambas plataformas tratan con aplicaciones diferentes.

  • Linux: es un software de código abierto, gratuito con el que se puede administrar las aplicaciones mediante una línea de comandos. Es recomendado para sitios web desarrollados en PHP y MySQL, para optimizar el consumo de recursos del servidor.
  • Windows: A diferencia de Linux si cuenta con una interfaz gráfica que facilita la gestión. Aunque necesita de licencias, ya que no es de código abierto. Es idóneo para aplicaciones desarrolladas con ASP y Microsoft SQL para la gestión de datos.

Paneles de control para el servidor

Los paneles de control forman parte de los paquetes de instalación en servidores dedicados. Habitualmente encontramos dos opciones, las más habituales son CPanel y Plesk. Estas varían en función de las opciones disponibles por el proveedor o por las propias preferencias del técnico o instalador.

El paso de seleccionar el mejor panel de control es importante, ya que este sistema funciona para administrar y gestionar todo el servidor. Cada uno tiene diferentes necesidades de RAM y se deberá valorar y decidir cuál es el más interesante en cuanto a necesidades y forma de gestionar el servidor.

La memoria RAM del servidor dedicado

La memoria de los servidores dedicados y la del ordenador son semejantes, por ello, es importante tener en cuenta la RAM que te ofrece para trabajar con el servidor, además, es preferible asegurarse de que te va a cubrir las necesidades de las aplicaciones, del sistema operativo y el tráfico de la web.

El procesador o CPU

En el mercado actual, el procesador más común en los planes de hosting es el Intel Xeon, aunque existen diferentes tipos de opciones como por ejemplo los AMD. Son sistemas de gama alta potentes en velocidad de procesamiento y almacenamiento. Por eso, es importante revisar las especificaciones del CPU en función de las necesidades del proceso técnico, para comparar los procesadores del servidor considerando elementos como la velocidad del procesamiento (GHz), núcleos y memoria caché.

Soporte de técnico

Es esencial contar con un buen servicio técnico que responda con prontitud, genere confianza y seguridad ante cualquier adversidad. No es raro cambiar de alojamiento por ofertas o promociones, pero debe valorarse la atención y el soporte recibido, ya que a la larga puede evitar varios inconvenientes que puedan agravar la situación.

Los Servidores dedicados administrados

¿Cuánto cuesta un servidor dedicado administrado?

La contratación de un servidor sin medir las necesidades de la web puede derivar en a un mayor gasto económico, ya que es posible que no vaya ser aprovechado su potencial al 100%. Los servidores dedicados tienen un coste elevado alcanzando cifras de seiscientos a dos mil euros al año según el plan y las especificaciones de la máquina. Pero esto va a depender de factores tales como la gama del procesador, memoria RAM y mucho más.

Al contratar un servidor dedicado se deben considerar otros gastos tales como la gestión web, la instalación, las licencias, las IPs adicionales, gastos por migración de datos iniciales, etc.

Si el sitio web comienza a recibir tráfico y requiere de mayor seguridad, privacidad y recursos, es clave invertir en un servidor dedicado para dar respuesta a esas necesidades.

La solución perfecta para empresas y grandes proyectos.

Los servidores dedicados administrados, son una solución ideal para empresas que buscan rendimiento, seguridad y personalización sin complicaciones, delegando la responsabilidad de la gestión y la administración en su empresa técnica de confianza. Al ofrecer acceso exclusivo a los recursos, garantizan estabilidad y eficiencia para proyectos de alto tráfico.

Por eso, invertir en un servidor dedicado administrado es una decisión estratégica para aquellos proyectos que requieren mayor seguridad, privacidad y recursos, asegurando un crecimiento estable y eficiente.

Te ayudamos y asesoramos

En Zominio, trabajamos en la cercanía y la experiencia, contando con más de 10 años en el sector. Asimismo, en la actualidad, nuestros servicios innovadores de alojamiento web y de correo electrónico dan soporte a empresas de todas las áreas y sectores industriales.

De este modo, volcamos nuestros esfuerzos en asegurarnos un correcto desarrollo y presencia de la empresa en línea, reflejando el nuevo proyecto con ganas e ilusión. Con un rendimiento actualizado, un soporte experto y una gestión responsable.

¡No lo dudes, ponte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de atenderte y de llevar a tu empresa al prestigio digital!

Para cualquier duda sobre tu alojamiento web o servidores dedicados administrados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que un consultor pueda ayudarte personalmente