Estos trucos para detectar emails fraudulentos van a ayudarte con esos correos electrónicos no deseados que aparecen a diario en tu Bandeja de entrada.

Aunque el servidor hace gran parte del trabajo de filtrado, gracias a los sistemas antispam, a diario recibimos correos electrónicos emails fraudulentos o spam malicioso, que se cuelan entre nuestro correo habitual.

El fin de estos correos no es otro que el de engañarnos para robar información personal, datos de nuestros contactos o dinero.

No pasa nada si no tienes conocimientos de informática, ya que a continuación detallamos algunos trucos para poder detectar estos correos sospechosos y realizar las acciones necesarias para tener tu Bandeja de entrada segura.

  • 1

    Revisa el remitente

    El paso más importante y el que debemos dar primero, es comprobar el remitente de los correos electrónicos.

    Debemos fijarnos muy bien en la dirección de correo que aparece y ver si es una dirección confiable, para ello necesitamos conocer la dirección de nuestro banco con seguridad:

    Mucho del spam que recibimos viene de cuentas que pueden crearse de manera gratuita y que los delincuentes informáticos utilizan porque son conocidas para los destinatarios en general, Gmail por ejemplo. Existen incluso plataformas en las que te puedes crear una cuenta de email temporal que durará horas.

    Si no esperamos un correo electrónico, un documento o un archivo desde una cuenta de correo que no conocemos, es preferible sospechar del destinatario y gestionarlo como tal.

  • 2

    Solicitan información sensible

    Las empresas verificadas no utilizan el correo electrónico para solicitar información sensible, como contraseñas, número de identificación (DNI) o números de tarjetas bancarias.

    Habitualmente las entidades bancarias, u otras empresas grandes, utilizan aplicaciones web o aplicaciones móviles con herramientas de seguridad, como accesos por huella dactilares o accesos de doble confirmación donde nos envían códigos a través de correos electrónicos o mensajes de texto (sms) para verificar los accesos. Estas plataformas son más seguras y son las que deben utilizarse de manera generalizada para la gestión de información bancaria sensible.

    Si recibimos un email solicitando urgentemente pulsar sobre un enlace para verificar un número de cuenta o un número de tarjeta, es altamente sospechoso de ser un intento de robo de información.

  • 3

    Comprueba los enlaces, sin pulsar en ellos

    Cuando recibimos un correo de un remitente sospechoso y que además nos facilita un enlace donde poder confirmar nuestros datos o información, podemos pasar el ratón por encima del enlace, sin pulsar en él, y en la parte inferior del navegador, nos aparecerá la dirección a la que nos enviaría si pulsásemos.

    Si esta dirección es muy larga, tiene muchas letras y números inconexos, no corresponde a una web conocida o a la que corresponde el remitente, no debemos pulsar sobre ella. Es más, en todos los casos en que nos llegue un email con un enlace, es conveniente hacer una consulta al remitente por otra vía para saber si realmente es un correo de confianza.

  • 4

    Lenguaje inconexo o faltas de ortografía

    Muchos de los correos electrónicos con intenciones maliciosas están traducidos automáticamente, por lo que suelen estar mal redactados y cuentan con pequeñas faltas de ortografía o palabras que no encajan correctamente en las frases.

    También suelen aparecer imágenes descuadradas, firmas de correo que no coinciden con el remitente o que tienen nombres extranjeros o muy genéricos.

  • 5

    La urgencia como método de presión

    Los instigadores quieren que no pienses y actúes por instinto, por lo que suelen incluir mensajes de presión que incluyen la solicitud de acciones inmediatas:

    • Pincha aquí ahora
    • Consigue ya lo que deseas
    • Perderás toda tu información hoy
    • ¡Perderás tu acceso en 24 horas!
    • Última oportunidad para…

    Un correo electrónico es un medio de comunicación asíncrono, no es instantáneo y nadie espera que alguien esté consultado su correo cada minuto para ver si nos han mandado un email. Debemos entender que, aunque tiene su relevancia como medio de comunicación formal, si fuera una urgencia lo normal es llamar por teléfono o que se comuniquen con nosotros de manera más directa.

    Debemos dedicar unos minutos a la lectura de los correos, revisarlos bien y valorar la información que nos facilitan para conocer en detalle si se trata de un intento de robo de información o de verdad es marketing que puede ser relevante para nosotros.

Trucos para detectar emails fraudulentos ia

Si todavía tienes dudas…

Cuando recibimos un correo, si tenemos dudas, no debemos pulsar en ningún enlace ni descargar ningún archivo.

Podemos consultarlo con las compañías que tenemos contratadas por vía telefónica o por sus canales oficiales de contacto: el banco, la empresa de la luz, del teléfono, etc.

También podemos hacer una búsqueda en Google del remitente, para conocer su veracidad o por si otras personas han recibido correos similiares y lo han registrado.

Los trucos para detectar correo fraudulento

No es necesario tener grandes habilidades para detectar correos fraudulentos, sino aplicar estos trucos, dedicar algo de tiempo a la lectura del correo y aplicar el sentido común.

Cuando hablamos de correo con fines maliciosos, si algo parece sospechoso, es probable que lo sea.

También debemos recordar que existen buenas prácticas que debemos realizar en nuestro gestor de correo electrónico (Outlook, Mail, Thunderbird, etc.) para tener el correo organizado, limpio de spam y muy seguro.

Te ayudamos y asesoramos

En Zominio, trabajamos en la cercanía y la experiencia, contando con más de 10 años en el sector. Asimismo, en la actualidad, nuestros servicios innovadores de alojamiento web y de correo electrónico dan soporte a empresas de todas las áreas y sectores industriales.

De este modo, volcamos nuestros esfuerzos en asegurarnos un correcto desarrollo y presencia de la empresa en línea, reflejando el nuevo proyecto con ganas e ilusión. Con un rendimiento actualizado, un soporte experto y una gestión responsable.

¡No lo dudes, ponte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de atenderte y de llevar a tu empresa al prestigio digital!

Para cualquier duda sobre tu alojamiento web o servidores dedicados administrados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que un consultor pueda ayudarte personalmente